![]() |
Cosplay de personajes de videojuegos en un evento E3 |
La cultura freak es considerada
por muchos como aquella que reúne gustos extrañosrecluirse en aquellos mundos que les ofrecen satisfacción
a través de historias o emociones distintas y características de personas con
repudio social, que prefieren
Si bien el término ‘’freak’’
proviene del inglés, la mayor cantidad de contenido que atrae a quienes son
tildados con este apodo proviene de Japón, cuna de una exacerbada cantidad de
videojuegos, mangas y series, comunes entre los aludidos.
Esta incipiente cultura, que cada
vez suma más adeptos quienes no se dan cuenta del mundo en el que están
inmersos, abarca una gran cantidad de géneros, entre los que se destacan la informática,
la electrónica, la ciencia, la filatelia, los videojuegos, cómics, películas, libros
y series de ciencia ficción, fantasía o terror, el manga y el anime y juegos de
rol, pero el término puede extenderse a muchas aficiones a temas alternativos,
con gustos específicos.
![]() |
Jugadores de Rol |
Por otra parte, una
característica definitoria de los ‘’freaks’’, es la tendencia que poseen a
juntarse con otras personas de gustos parecidos, lo que simplifica los temas de
conversación y a la vez genera un sentimiento de pertenencia con otras
personas.
En vista de lo anterior, muchos
contenidos han tenido que fusionarse o ‘’especificarse’’, apuntando a
audiencias específicas dentro de estos subgéneros, como lo ocurrido con videojuegos con características del animé, o programas de televisión
cuyo nicho de audiencia son los ‘’freaks’’. Revisa Cuando Bakania dominaba las tardes de CHV y Animé y Videojuegos
Mientras que algunas personas no
se sienten totalmente identificadas dentro de esta caracterización por
compartir una afición a alguna de las categorías mencionadas anteriormente, si
se han hecho diferenciaciones entre estas, como lo ocurrido con los ‘’gamers’’,
quienes pueden clasificarse dentro de marcados rangos de dedicación, entre aficionados a profesionales. Revisa los tipos de Gamers.
Algunos frikis incluso, han logrado posicionarse como ídolos de masas, en especial en materia de e-sports o videojuegos a nivel competitivo, cuyos exponentes son ampliamente admirados por sus destrezas. Sin embargo, muchas veces los diversos estereotipos dentro de la cultura ''freak'' son utilizados para generar comedia o estigmas sociales impropios de una sociedad que aboga por el respeto. Revisa los cinco freaks más conocidos de la TV
Algunos frikis incluso, han logrado posicionarse como ídolos de masas, en especial en materia de e-sports o videojuegos a nivel competitivo, cuyos exponentes son ampliamente admirados por sus destrezas. Sin embargo, muchas veces los diversos estereotipos dentro de la cultura ''freak'' son utilizados para generar comedia o estigmas sociales impropios de una sociedad que aboga por el respeto. Revisa los cinco freaks más conocidos de la TV
![]() |
Marcus ''Dyrus'' Hill, jugador profesional de ''League of Legends'' |
La cultura ''freak'' ha conseguido ganar adeptos al punto de ser bastante popular en la juventud de hoy, tanto así que desde el 2006, cada 25 de mayo miles de personas celebran el "Día del Orgullo Friki". Revisa detalles del día del orgullo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario